Las Leyes del Movimiento
domingo, 13 de noviembre de 2011
Bienvenidos a nuestro Blog!
Hola! somos Elías, Javier y Claudia del Tec de Monterrey Campus San Luis. Este blog ha sido creado como proyecto final de la materia Fisica I a cargo de la Profesora Elia Monsivais.
En este blog abordaremos el tema de las Leyes de Newton en base a lo que aprendimos en en nuestro primer curso, Esto con el finde facilitar la comprensión del tema a todos los interesados.
Esperamos que sea de su agrado y gracias por visitarnos.
Algunos conceptos que debes saber antes de Newtonear…
-Gravedad Terrestre: Se conoce a la gravedad como la fuerza física que ejerce la Tierra sobre los cuerpos hacia su centro (Tierra).
-Fuerza: Es la acción ejercida sobre un objeto, la cual provoca un cambio en el estado de movimiento del objeto.
...pero que tipo de fuerzas existen?
1) Fuerzas de contacto: Este tipo de fuerzas implica la existencia de contacto físico entre dos objetos interactuando.
2) Fuerzas de campo: Contrario a las fuerzas de contacto, éstas no requieren que exista contacto físico. Actúan aún a través del espacio vacío, un ejemplo es la fuerza gravitacional.
-Masa: Cantidad de materia contenida en un cuerpo.
-Aceleración: Representa el cambio en la velocidad de un objeto de cierta masa debido a la aplicacioón de una fuerza.
-Fuerza: Es la acción ejercida sobre un objeto, la cual provoca un cambio en el estado de movimiento del objeto.
...pero que tipo de fuerzas existen?
1) Fuerzas de contacto: Este tipo de fuerzas implica la existencia de contacto físico entre dos objetos interactuando.
2) Fuerzas de campo: Contrario a las fuerzas de contacto, éstas no requieren que exista contacto físico. Actúan aún a través del espacio vacío, un ejemplo es la fuerza gravitacional.
-Masa: Cantidad de materia contenida en un cuerpo.
-Aceleración: Representa el cambio en la velocidad de un objeto de cierta masa debido a la aplicacioón de una fuerza.
....pero quién creó las leyes del movimiento?
Sir Isaac Newton (Diciembre 25, 1642--Marzo 30,1727)
Matemático y Físico Inglés que ha sido la figura mas representativa de la "Revolución Científica" del siglo XVII. En sus estudios sobre mecánica, creó las tres leyes del Movimiento, mejor conocidas como "Las leyes de Newton", éstas, son los principios básicos de la Física moderna y resultaron en la fomulación de la "Ley de la Gravitción Universal".
A él tambien se le atribuye el primer descubridor del cálculo infinitesimal.
Las tres leyes de Newton en la mecánica son:
"Primera Ley de Newton": Si un objeto se encuentra en reposo o con una velocidad constante en una linea recta, el objeto se mantendrá en reposo o en movimiento hasta el momento en que una fuerza externa actúe sobre el objeto.
Este postulado es también conocido como la ley de la inercia.
"Segunda Ley de Newton": La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa. Y la dirección de la aceleración es la misma de la fuerza aplicada.
"Tercera Ley de Newton": "Cada acción tiene una reacción igual y opuesta"; este enunciado puede ser explicado de la siguiente manera: "Las fuerzas siempre ocurren en pares. Si el objeto A ejerce una fuerza F sobre el objeto B, entonces el objeto B ejerce una fuerza igual y opuesta -F sobre el objeto A"
FUENTES:
Matemático y Físico Inglés que ha sido la figura mas representativa de la "Revolución Científica" del siglo XVII. En sus estudios sobre mecánica, creó las tres leyes del Movimiento, mejor conocidas como "Las leyes de Newton", éstas, son los principios básicos de la Física moderna y resultaron en la fomulación de la "Ley de la Gravitción Universal".
A él tambien se le atribuye el primer descubridor del cálculo infinitesimal.
Las tres leyes de Newton en la mecánica son:
"Primera Ley de Newton": Si un objeto se encuentra en reposo o con una velocidad constante en una linea recta, el objeto se mantendrá en reposo o en movimiento hasta el momento en que una fuerza externa actúe sobre el objeto.
Este postulado es también conocido como la ley de la inercia.
"Segunda Ley de Newton": La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa. Y la dirección de la aceleración es la misma de la fuerza aplicada.
"Tercera Ley de Newton": "Cada acción tiene una reacción igual y opuesta"; este enunciado puede ser explicado de la siguiente manera: "Las fuerzas siempre ocurren en pares. Si el objeto A ejerce una fuerza F sobre el objeto B, entonces el objeto B ejerce una fuerza igual y opuesta -F sobre el objeto A"
FUENTES:
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
